Quarks

Correa de Distribución: Todo lo que Debes Saber


Por que se daña la banda de distribucion?

La correa de distribución, también conocida como banda de distribución o correa dentada, es un componente esencial en el motor de combustión interna. Su función principal es sincronizar el movimiento del cigüeñal y el árbol de levas, garantizando que las válvulas y los pistones trabajen en perfecta armonía.


¿Qué es la correa de distribución y para qué sirve?

La banda de distribución es una correa de caucho reforzado con materiales sintéticos como fibra de vidrio o Kevlar. Su principal objetivo es transmitir el movimiento del cigüeñal al árbol de levas, lo que permite la apertura y cierre de las válvulas en el momento adecuado.


¿Cuánto dura la correa de distribución?

El tiempo de vida útil de la correa dentada varía según el fabricante y el tipo de motor, pero en general, se recomienda cambiarla cada 60,000 a 100,000 kilómetros o cada 5 a 7 años. No cambiarla a tiempo puede ocasionar la rotura de la correa y daños graves al motor.


¿Cómo saber si la correa de distribución está dañada?

Algunas señales de desgaste de la banda de distribución incluyen:

  • Ruidos extraños en el motor, como un golpeteo metálico.
  • Dificultad para arrancar el motor.
  • Pérdida de potencia y fallos en la sincronización.
  • Grietas visibles o desgaste en la correa.

¿Cuánto cuesta cambiar la correa de distribución?

El costo de reemplazo de la correa de tiempo o correa dentada varía según el modelo del vehículo y el país. En general, puede costar entre $200 y $800 USD, incluyendo la mano de obra y posibles componentes adicionales como tensores y poleas.


¿Qué pasa si se rompe la correa de distribución?

Si la correa de distribución se rompe mientras el motor está en funcionamiento, los pistones pueden chocar con las válvulas, causando daños severos que pueden costar miles de dólares en reparaciones.


Conclusión

La correa de distribución es un componente esencial para el buen funcionamiento del motor. Realizar su mantenimiento y cambio a tiempo puede evitar fallas catastróficas. Siempre consulta el manual de tu vehículo para conocer los intervalos recomendados de cambio.